9 de junio de 2024

Endurecen leyes en Quintana Roo por fraudes en rentas vacacionales

Todos conocemos a alguien que ha sido víctima de estas pésimas prácticas.

Para evitar que algunos “abusados” defrauden con rentas vacacionales a nuestros visitantes, autoridades reforzaron la Ley de Turismo Estatal que obliga a hoteles y plataformas a integrarse al RETUR-Q.

¿TF ES RETUR-Q?

Es el catálogo público de prestadores de servicios turísticos del Caribe Mexicano a través del cual se dispone de toda la información de quienes comercialicen productos o servicios turísticos.

En cristiano, nadie podrá rentar propiedades en modalidad vacacional a menos que esté registrado.

Todo se puede”

Si eres de los que les gusta ir por la chueca, saltarte esta ley podría costarte una multa que puede ser desde 50 hasta 965 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Es decir, 100 grandes.

“La reforma establece multas de más de 100,000 pesos para prestadores de servicios turísticos que no estén inscritos”, se lee en la ley aprobada.

La burra no era arisca”

Si bien esta medida endurece la regulación a las plataformas de renta vacacional tipo Airbnb, la verdad es que fueron los fraudes recurrentes los que la motivaron.

“La obligación de los prestadores de servicios turísticos ya estaba, pero la nueva modificación define a los sujetos obligados”, precisó el subsecretario estatal de Turismo, Andrés Aguilar Becerril.

Así que ya te la sabes, si rentas propiedades vacacionales regístrate en esta plataforma pues existe un plazo para hacerlo. Y si tienes dudas contacta al correo returq.sedetur@qroo.gob.mx o al número de WhatsApp: 983 190 3693.

¡Después nos agradeces!

Cancún, Noticias, Playa del Carmen, Tulum, Turismo , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *