2 de julio de 2024

Mahahual, Bacalar y otros paraísos de Quintana Roo donde impactará el huracán Beryl

Se espera que el fenómeno impacte en la región centro-sur de la Riviera Maya.

El huracán Beryl tocará tierra en las costas del centro-sur de Quintana Roo durante la noche del jueves 4 o madrugada del viernes 5 de julio, además se prevé llegue a territorio mexicano en categoría 1 o 2, señala el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con la trayectoria del ciclón se espera que el ojo de Beryl impacte en la región centro-sur, entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, con vientos sostenidos superiores a 120 kilómetros por hora.

Los modelos del SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) prevén que el ojo del huracán Beryl impacte entre las playas de Mahahual y Puerto Bravo. No se descarta que durante su llegada se presenten ráfagas de viento de 154 km/h a 177 km/h, lo que lo convierte en un ciclón altamente peligroso.

Mahahual, situado en el municipio de Othón P. Blanco, es uno de los destinos turísticos más importantes de la Riviera Maya debido a sus playas vírgenes y aguas cristalinas con tonalidades turquesa, y ahora este paraíso caribeño se encuentra amenazado por el huracán Beryl.

Otro importante destino turístico en la ruta de Beryl es Bacalar y su característica laguna profundos tonos azules, además de la ciudad de Chetumal.

Otras playas en riesgo por la circulación de Beryl son Puerto Madero, Biósfera de Sian Ka’an, Pájaros, Tulúm, Cozumel, Playa del Carmen, Akumal.

Las probables marejadas ciclónicas afectarán las playas de esta zona de la Riviera Maya, mientras que los fuertes vientos podrían ocasionar la caída de árboles, desprendimiento de redes eléctricas y daños sobre las carreteras.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó a la población que ya fue emitida la alerta verde, por lo que Protección Civil ya activó los protocolos de vigilancia y la apertura de refugios para la población en zonas vulnerables.

El SMN estima que Beryl logrará atravesar la Península de Yucatán y reintegrarse al Golfo de México, donde su trayectoria lo podría llevar a las costas del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas.

Previsión de la trayectoria del huracán Beryl según CONAGUA

  • Martes 2 de julio – Beryl se degrada a categoría 4
  • Miércoles 3 de julio – Beryl se degrada a categoría 3
  • Jueves 4 de julio – Beryl se aproxima a costas mexicanas como huracán categoría 2
  • Jueves 1 de julio a las 18:00 – Beryl se degrada a categoría 1 e impacta Quintana Roo
  • Viernes 5 de julio – Beryl se debilita a tormenta tropical y avanza por el Golfo de México
  • Sábado 6 de julio – Beryl avanza hacia la costa norte de Veracruz a las 18:00
.
.

Fuente: Conagua/Infobae.

Noticias , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *